Es Zaragoza Historias

Etiquetas

  • Aragonesxs
  • Aragón
  • Arte
  • Barrios
  • Colaboraciones
  • Culturas
  • Economías
  • Gastronomías
  • Historias
  • Mapas
  • Pieles
  • Sociedades
  • Urbanismos

23.6.15

Calendario Escolar para Aragón Curso 2015 - 2016




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Aragón, Culturas
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas del año

  • Plano de Zaragoza con sus códigos postales
    Es un plano de la ciudad de Zaragoza con los códigos postales, que aunque no es muy actual pues falta parte de los barrios nuevos como Valde...
  • Gran Café Ambos Mundos de Zaragoza
    El 2 de septiembre de 1955, pocos meses antes de ver la luz el que escribe, desaparecía el Café Ambos Mundos , uno de los cafés de mayores...
  • ¿Qué pájaro lleva en la mano el Niño Jesús de la Virgen del Pilar de Zaragoza?
    Pablo Esquert (o Schepers) fue un pintor flamenco que llamado por el Duque de Villahermosa a trabajar a Zaragoza ,...
  • Restaurante Cafetería Savoy en la Zaragoza viejuna
    Uno de los primeros restaurantes que en Zaragoza empezaron a dar b fue el ya desaparecido Restaurante Savoy en el Coso , enfrente del final ...
  • Historia del regaliz y de la empresa Zara en Zaragoza
    Tras la entrada sobre la perrera municipal continúo con una sobre la fábrica de regaliz Zara, que se encontraba en la misma zona, junto a...
  • Posible diseño de la Línea Circular 3 y 4 en Zaragoza
    Vamos a insistir con más posibles cambios en los sistemas de transportes urbanos y públicos en Zaragoza , de cara al futuro. Ayer hablába...
  • ¿Quien fundó la ciudad de Salduba en la zona de la actual Zaragoza?
    Todos sabemos que Zaragoza como ciudad importante la fundaron los romanos con el nombre de Caesaraugusta en nombre del Cesar Augusto, pero s...
  • Discotecas zaragozanas años 70 llenos de música y baile
    En aquellos años 70 la Zaragoza juvenil estaba en plena efervescencia, bullía y tenía una vida de discotecas de tarde y de noche que llenaba...
  • Pequeñas historias del barrio del Boterón en Zaragoza
    Hoy casi nadie se acuerda ya de que en Zaragoza existió un barrio que se llamaba El Boterón . Se podría decir que era un espacio excesivam...
  • Discoteca Astorga's de Zaragoza
    En los años 70 y 80 del siglo pasado había en Zaragoza una discoteca que se llamaba Astorga's y que según los horarios se convertía en ...

Entradas del mes

  • Plano de Zaragoza con sus códigos postales
    Es un plano de la ciudad de Zaragoza con los códigos postales, que aunque no es muy actual pues falta parte de los barrios nuevos como Valde...
  • La Casa Moneva, en el centro de Zaragoza
    El Colegio Mayor Miraflores de Zaragoza, propietario por herencia de la Casa Moneva se ha propuesto arreglar y reabrir el caserón del escrit...
  • Gran Café Ambos Mundos de Zaragoza
    El 2 de septiembre de 1955, pocos meses antes de ver la luz el que escribe, desaparecía el Café Ambos Mundos , uno de los cafés de mayores...
  • La Puerta del Carmen de Zaragoza en 1927
    Este fotograma de una película de Tramullas que conserva y ha restaurado La Filmoteca Nacional, nos muestra una Zaragoza de más de un siglo ...
  • Restaurante Cafetería Savoy en la Zaragoza viejuna
    Uno de los primeros restaurantes que en Zaragoza empezaron a dar b fue el ya desaparecido Restaurante Savoy en el Coso , enfrente del final ...
  • El Pirineo aragonés visto desde Zaragoza
    ¿Quien dijo que el Pirineo no se puede ver desde Zaragoza? Sin duda parece mucho más cerca de lo que está para días de añoranza, si hay b...
  • ¿Qué pájaro lleva en la mano el Niño Jesús de la Virgen del Pilar de Zaragoza?
    Pablo Esquert (o Schepers) fue un pintor flamenco que llamado por el Duque de Villahermosa a trabajar a Zaragoza ,...
  • La historia curiosa de Aragón, un libro viejo de una empresa gráfica
    A la inmensa mayoría de ustedes este libro no les dirá nada. Es lógico. Es un libro antiguo, tiene ya 46 años, y no salió a la venta nunca...
  • Discoteca Astorga's de Zaragoza
    En los años 70 y 80 del siglo pasado había en Zaragoza una discoteca que se llamaba Astorga's y que según los horarios se convertía en ...
  • Historia del regaliz y de la empresa Zara en Zaragoza
    Tras la entrada sobre la perrera municipal continúo con una sobre la fábrica de regaliz Zara, que se encontraba en la misma zona, junto a...

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2025 (71)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (10)
  • ►  2024 (193)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (13)
  • ►  2023 (114)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (44)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (12)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2022 (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (41)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (20)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2019 (41)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (9)
  • ►  2018 (21)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  enero (19)
  • ►  2017 (752)
    • ►  diciembre (74)
    • ►  noviembre (81)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (77)
    • ►  abril (39)
    • ►  marzo (72)
    • ►  febrero (76)
    • ►  enero (94)
  • ►  2016 (797)
    • ►  diciembre (73)
    • ►  noviembre (63)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (59)
    • ►  julio (74)
    • ►  junio (113)
    • ►  mayo (84)
    • ►  abril (71)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (71)
  • ▼  2015 (570)
    • ►  diciembre (64)
    • ►  noviembre (58)
    • ►  octubre (35)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (51)
    • ▼  junio (40)
      • Zaragoza y su facilidad para seguir siendo natural
      • Aragón no puede empeorar. Por desgracia para Aragón
      • Una familia zaragozana que crece año tras año, sin...
      • Conozcamos bien (pero poco a poco) qué es el TTIP
      • Teruel debe mejorar su línea férrea, con urgencia
      • ¿Le importa, le afecta a Aragón el TTIP? Empezemos...
      • Seher One en la Plaza del Pilar de Zaragoza
      • Calendario Escolar para Aragón Curso 2015 - 2016
      • En Aragón sabemos sumar. Pero también sabemos restar
      • Decrecimiento vegetativo en Aragón 2014
      • El barrio de Torrero se llena de actividades para ...
      • No pudo ser, pero el Real Zaragoza nos dió alegría...
      • Fiestas del Pilar del año 1904 en Zaragoza
      • Son 50 años de la Parroquia de Belén en el Picarral
      • Aragón debe exigir un nuevo modelo de financiación...
      • La Universidad de Zaragoza está en precario hasta ...
      • Semejanzas entre Zaragoza y Silicon Valley. No es ...
      • Los independentistas pierden fuelle. ¿Y en Aragón?
      • ¿Puede y debe crecer Aragón? Nota 07 y final. De m...
      • Las supermanzanas no son manzanas muy grandes, son...
      • Ataque al Pilar de Zaragoza hace más de 200 años, ...
      • El Real Zaragoza SI es de interés general
      • “Solsticio de Verano 2015” con Druida femenino que...
      • Sobre el sueldo de los concejales en el Ayuntamien...
      • "Alea jacta est" en Zaragoza
      • ¿Puede y debe crecer Aragón? Nota 06
      • Cambio de alcaldes en la Zaragoza que necesita sol...
      • Aquella Zaragoza que sufrió y supo defenderse con ...
      • ¿Puede y debe crecer Aragón? Nota 05
      • ¿Puede y debe crecer Aragón? Nota 04
      • ¿Puede y debe crecer Aragón? Nota 03
      • El Real Zaragoza también es lo nuestro
      • ¿Puede y debe crecer Aragón? Nota 02
      • ¿Puede y debe crecer Aragón? Nota 01
      • Un zaragozano come estrellas
      • Zaragoza y Aragón se la juegan esta semana. Atento...
      • En Aragón no sobra nada ni nadie, o perderá la vida
      • Asuntos pendientes en el barrio de Torrero de Zara...
      • Los árboles metálicos y de luz también crecen en Z...
      • Castillo de Santa Bárbara en Zaragoza
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (64)
    • ►  febrero (60)
    • ►  enero (70)
  • ►  2014 (611)
    • ►  diciembre (64)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (53)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (60)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (51)
    • ►  febrero (57)
    • ►  enero (91)
  • ►  2013 (441)
    • ►  diciembre (67)
    • ►  noviembre (81)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (52)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (15)
  • ►  2012 (242)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (27)
  • ►  2011 (262)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (31)
  • ►  2010 (166)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (29)

El Zaragonés

El Zaragonés

Etiquetas

  • Aragón (1026)
  • Aragonesxs (208)
  • Arte (435)
  • Ayuntamiento (274)
  • Barrios (789)
  • Colaboraciones (556)
  • Culturas (846)
  • Despoblación (68)
  • Economías (650)
  • Gastronomías (89)
  • Historias (835)
  • Mapas (74)
  • Naturalezas (223)
  • Pieles (27)
  • Políticas (662)
  • Servicios Públicos (589)
  • Sociedades (523)
  • Turismos (266)
  • Urbanismos (454)
  • Zaragoza 2030 (35)

AVISO

Si desea que se publique en este blog alguna nota o noticia sobre Zaragoza nos la puede remitir a cadieras@gmail.com
Muchas gracias por leernos.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.