18.8.25

Posibles trazados de la línea 2 del tranvía de Zaragoza


En el año 2016 se abrió un proceso de participación en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza para poder votar los zaragozanos en esas navidades del año 2016 por uno de los 4 trazados intermedios de la Línea 2 del tranvía. Han pasado muchos años de aquello, y recordarlo no sirve de mucho, pero al menos sí para ver qué se estaba tratando en aquellas opciones.

No es todo, se vota en realidad un 30% del criterio final de la decisión, pero fue una manera de abrir a la participación un tema que era complejo pues había varias opciones y todas parecían interesantes. 

La inversión entre las 4 posibles alternativas es muy parecida (un 1,5% de diferencia en la más alejado de las posibilidades); en los aspectos previos hay dos opciones con más puntuación que son las número 2 y 3, las que van por María Agustín y no por Conde Aranda; la demanda de viajeros es algo superior también en estas dos opciones; los kilómetros de recorrido son similares, la inversión por km también; y por ello el coste final por km recorrido una vez que esté en funcionamiento es también similar, incluso al ser más bajo en estas dos opciones y más el número de posibles viajeros, serían las dos opciones más lógicas. 

La Opción 2 viene desde Delicias por la avenida Madrid, mientras que la Opción 3 viene desde Delicias por la avenida Navarra dando servicio a la Estación Intermodal Delicias. En ambas Opciones 2 y 3, se baja por la avenida Madrid hasta la calle Rioja y es a partir de este punto cuando la 2 sigue bajando de igual forma y la Opción 3 se acerca a la Estación Delicias. 

Esta Opción 3, daría un menor servicio a la zona baja del barrio de Delicias, pero tendría la ventaja para los vecinos de que no les tendrían que restar tanto servicio de autobús urbano. 

Hay que recordar que el tranvía no viene nunca a complementar el servicio de autobuses, sino a cambiarlo. Donde hay tranvía no hay autobuses. 

Mientras que en la Opción 3 se tendría que mantener parte del servicio de autobuses, y los vecinos de Delicias podría elegir entre autobús y tranvía, según la localización de su vivienda o del destino de su trayecto.

Al final y tras una participación más bien muy escasa pues se obtuvieron 6.000 votos entre presenciales y por internet, dentro de una semana de participación abierta y con el impulso de todos los medios de comunicación para ir a votar, la Opción 3 fue la ganadora.

Estos datos no son extrapolables a la realidad del año 2025, cuando algunas voces hablan de volverse a poner sobre la mesa un sistema similar de transporte urbano. Creo personalmente que estamos ya en otra pantalla, que el tranvía por vías está superado hoy, pues han crecido sistemas mucho más ágiles, muy similares a los antiguos trolebuses, eléctricos y modernos.

Pero es bueno recordar qué se intentó hacer hace una década y que nunca llegó a poderse realizar. Hoy por motivos legales, es incluso imposible ampliar la Línea 1.