Este plano del Distrito del Rabal es del año 1864. Coge el barrio de el Rabal y el Barrio Jesús, tal y como estaban en ese año, con sus pocas calles, y marcando levemente por encima y en líneas rojas, lo que se pretendía cambiar en una ordenación urbana.
En una mancha de color azul oscuro podemos ver la zona de la Estación del Norte, para hacernos una idea.
Está troceado en dos imágenes, para ver algo mejor los detalles.
Podemos ver la Salitrería, el Tejas de Zaragoza y la zona de las Balsas de Ebro Viejo, llenas de aguas pantanosas.
Están también el antiguo Convento de Jesús y el Convento de San Lázaro.
Y en el centro de la unión de las dos imágenes partidas, podríamos ver la zona del Rastro de Zaragoza de entonces, junto al macelo o matadero de la ciudad hasta que se llevó al nuevo edificio en Miguel Servet.