La I Exposición Nacional de Aerofilatelia se celebró en Zaragoza en el año 1949, coincidiendo con las Fiestas del Pilar de aquel año y dentro de los actos de promoción de la ciudad. El evento se organizó en el recinto de la Feria Oficial y Nacional de Muestras de Zaragoza cerca del Parque Grande, que había abierto sus puertas pocos años antes, en 1941, y se consolidaba como un gran escaparate de carácter cultural, industrial y comercial.
Con motivo de la exposición, se emitió una serie especial de viñetas conmemorativas en cuatro colores —azul, rojo, marrón y verde— que representaban la afición a la aerofilatelia, una disciplina filatélica dedicada al coleccionismo de sellos y correspondencia relacionados con la aviación y el correo aéreo.
Estas emisiones no eran sellos postales de curso legal emitidos por Correos, sino viñetas privadas conmemorativas, utilizadas como recuerdo de la exposición y muy apreciadas hoy por los coleccionistas especializados.
La muestra tuvo gran repercusión en el ámbito filatélico español de posguerra, ya que era la primera exposición en España dedicada exclusivamente a la aerofilatelia, disciplina que había alcanzado relevancia internacional tras la Segunda Guerra Mundial gracias al auge de la aviación civil.
La muestra tuvo gran repercusión en el ámbito filatélico español de posguerra, ya que era la primera exposición en España dedicada exclusivamente a la aerofilatelia, disciplina que había alcanzado relevancia internacional tras la Segunda Guerra Mundial gracias al auge de la aviación civil.
Durante el evento se exhibieron colecciones privadas de gran valor, se realizaron conferencias y se organizaron actos en colaboración con las autoridades locales y la Sociedad Filatélica Aragonesa, que desempeñó un papel clave en su impulso.
La I Exposición Nacional de Aerofilatelia de Zaragoza de 1949 marcó un precedente para posteriores celebraciones filatélicas en la ciudad, que a lo largo de la segunda mitad del siglo XX continuó acogiendo importantes certámenes, consolidando así una tradición de Zaragoza como sede filatélica de referencia en España.