31.8.10

La pobreza ataca en Zaragoza por culpa de la crisis

En Zaragoza aumenta el número de personas que por culpa de la pobreza extrema se encuentran viviendo en la calle. Mendigos, transeúntes, vagabundos, indigentes, personas sin techo a donde acudir. Distintos términos para denominar la misma situación: la pobreza. La actual crisis económica está provocando que cada vez más personas se queden sin hogar como consecuencia de la pérdida de trabajo y de los desahucios por falta de ingresos. La mendicidad no deja de aumentar y solo en Zaragoza viven en la calle alrededor de 150 personas, según datos de Cáritas.
Son personas sin hogar, aquellas que viven, literalmente, en las calles. Eligen las zonas más céntricas de la ciudad, ya que son las que presentan una mayor afluencia y, por lo tanto, más opciones de ganar algo. Duermen en cajeros automáticos, soportales, marquesinas... o utilizan recursos de urgencia para pernoctar y comer. En el albergue municipal se puede permanecer hasta 12 días, pero agotado este periodo hasta dentro de tres meses no podrán volver. Así que cada día buscan unos cartones que hacen las veces de colchón y tendrán que ir a comer al Refugio o lugares similares.

30.8.10

Zaragoza siglo XVIII o XIX, una ciudad pequeña (es del siglo XIX)

De este plano de Zaragoza no tengo la fecha exacta. Calculo que será del siglo XVIII pero sin concretar (posteriores análisis del plano lo dato de 1865). Es una ciudad que ya va deseando crecer, que está diseñando el actual Paseo de la Independencia y la Plaza Aragón, que conserva claramente la diferenciación entre lo que fue la Zaragoza romana y sus ampliaciones hacia el Portillo y hacia la Puerta del Ángel y en la que se puede ver la Huerta de Santa Engracia como un pulmón verde importante. 

Ciudad que no había cruzado el río Huerva todavía, pero sí el Ebro aunque en la imagen no se vea la parte antigua del Arrabal de Zaragoza. Un periodo muy interesante.

NOTA.: Ver los comentarios, pues el plano es del siglo XIX y no del XVIII, como por error se pone en el título

29.8.10

Las campanas de El Pilar de Zaragoza

Os dejo una imagen con algunas de las campanas de El Pilar de Zaragoza. Fijaros como en lo alto de las cuatro campanas de la derecha hay unos pinchos para evitar que se posen las palomas que todo lo ensucian y lo estropean. Es la Basílica de El Pilar una de las iglesias más protegidas contra las palomas y aun así sufre graves destrozos en sus tejados por la palomina.
Si hacéis clic sobre la imagen la veréis más ampliada.