5.10.10

Parroquia de San Pío X en el barrio de La Jota

No es sencillo encontrar muestras de arquitectura moderna y atrevida, además de funcional, entre los edificios religiosos; aunque algunos de los construidos en el anterior siglo por toda España si rompieron con la tradición de iglesias clásicas, sobre todo los construidos en barrios obreros. Esta parroquia dedicada a San Pío X en el barrio de La Jota de Zaragoza, se construyo en el año 1973 en el barrio obrero de La Jota para dar servicio religioso y de acción social a una amplia zona que ya entonces empezaba a crecer aunque lentamente y que en la actualidad ya con una zona de influencia totalmente cambiada sigue trabajando muy duro por ayudar a los necesitados del sector. Un bonito edificio para una gran obra social que se esconde entre sus paredes.

4.10.10

Aragonia, algo más que un simple centro comercial

Zaragoza sigue disponiendo de un tamaño de ciudad bastante manejable, y no lleva muy bien los grandes crecimientos, la rentabilidad de los intentos por hacer excelentes edificios fuera de su centro urbano. Sigue siendo una ciudad con un único centro, tal vez por su forma circular de crecimiento y el mantenimiento de sus radiales avenidas de unión entre barrios y centro.
Hay intentos por modificar la ciudad hacia este siglo XXI fuera de “su” centro, desde barrios como Expo, Universidad, Áctur, Almozara. Dotando de excelentes edificios estas nuevas zonas de la ciudad, pero con una rentabilidad irregular pues los ciudadanos tendemos a movernos entre nuestras zonas de influencia y el centro o hacia los grandes Centros Comerciales. Pero muy poco más. O se dota de vida “obligada” a las nuevas zonas, o resultará alto improbable que sean capaces ellas solas de servir de revulsivo, más en periodos de crisis económica fuerte.

1.10.10

La pasarela del Azud del Ebro en Zaragoza

La Expo 2008 nos dejó una gran visión de Zaragoza reformada, moderna y actualizada, con distintos pasos sobre el Ebro, con nuevas calles que abrían posibilidades y caminos. Esta pasarela sobre el Ebro que cruza desde Vadorrey hacia Las Fuentes es además de necesaria un buen ejemplo de arquitectura funcional y moderna. No es perfecta, nada lo es, tal vez algunos elementos por su belleza han perdido funcionalidad como la forma de posicionarse los bancos que restan  algo la zona de paseo. Pero es un excelente ejemplo de buen aprovechamiento y el uso así lo atestigua.