15.3.25

Datos de Los Amantes de Teruel


Dentro de la dificultad que entraña hablar de Los Amantes de Teruel sin faltar al respeto a nadie, ni a Aragón, Teruel o a las propias personas que representan esos cuerpos reales y que están depositados en Teruel, dar algo de información siempre es válido.

Hay voces que hablan de que Los Amantes de Teruel es una adaptación de un cuento del Decamerón de Boccaccio, que se llamaba "Girólamo y Salvestra" escrito sobre 1351. Y aunque la primera nota del suceso de Teruel se publicó en 1577 escrita por Bartolomé Villalba, se sabe que esta leyenda es anterior, aunque sin fecha clara.

La Leyenda de Los Amantes de Teruel no hubiera aguantado en el tiempo sin las momias de dos jóvenes que se encontraron enterrados juntos en el año 1553 en la iglesia de San Pedro de Teruel. ¿Dos jóvenes de edad similar enterrados dentro de una iglesia muy importante de Teruel? Tenían que ser importantes.

Estos cuerpos momificados permanecieron a la vista hasta el año 1902 en que tras un funeral oficial y público, se dejaron cerrados definitivamente, en la capilla del Sepulcro.

La leyenda habla de 1217 como el año en el que se produjo el hecho de Los Amantes de Teruel, pero estas momias analizadas con Carbono14 se han datado como restos del siglo XIV, un siglo después.

Como es lógico no voy a opinar al respecto, son datos menores con la realidad que se vive en Teruel. La historia que se cuenta es mucho más grande que la leyenda, por lo que representa de amor, sea una historia literaria o real. 

Boccaccio bien pudo conocer la Leyenda de estos amantes, y escribir posteriormente su relato literario. Escrito en el 1351, que sí, es el siglo XIV, el mismo en el que datan los restos que se conservan en Teruel.