5.7.25

Grabado de la Virgen del Pilar del año 1495. Posiblemente la primera representacion


Este es posiblemente el grabado más antiguo que muestra a la Virgen del Pilar en el momento de su aparición a Santiago. Es de un libro titulado Triumpho de María de Martín Martínez de Ampiés, escritor y militar nacido en Sos del Rey Católico, e impreso en Zaragoza en el año 1495 en el taller de impresión de Pablo Hurus, que era un alemán pero afincado en Zaragoza.

Zaragoza fue ciudad de grandes impresores desde siempre, y la impresión en Zaragoza una de las primeras actividades que destacó en España. 

Mateo Flanco fue el primer impresor documentado en Zaragoza y, por extensión, uno de los primerísimos de toda la Corona de Aragón y de España. Desde 1475 se sabe que tenía taller en Zaragoza. 

Los hermanos Pablo y Juan Hurus, de Constanza (Alemania), se instalaron en Zaragoza hacia 1484, aumentando la calidad de sus trabajos con la incorporación de ilustraciones con grabados de madera y utilizando papeles de más calidad en sus impresos. 

Luego llegó Jorge Coci (Georg Koch en su alemán natal) que es el heredero directo de la tradición germánica y la figura que dominará por completo el panorama de la imprenta en Aragón durante la primera mitad del siglo XVI. Empezó como trabajador en la imprenta de los hermanos Hurus y luego se independizó en el año 1501.

Los tres representan la importancia histórica de la imprenta en Aragón y en España. Mateo Flando, Pablo y Juan Hurus y Jorge Coci.