9.4.25

Las aguas que rodeaban al Rabal zaragozano


Esta es una sección de un plano francés realizado en el año 1809, para tener preparada la defensa de Zaragoza tras su conquista por los franceses. Vemos la zona del Rabal zaragozano.

Pero quiero señalar dos detalles. Por una parte la zona que todavía estaba inundaba de las Balsas del Ebro Viejo, y por otra la zona del ría Gállego, su cauce más amplio que el actual, que llegaba hasta la actual zona de La Jota y sin duda a Vadorrey.

El Rabal quedaba encerrado entre aguas y curiosamente para lo pequeño que entonces era, ya tenía tres iglesias, conventos o monasterios. Altabás, San Lázaro y convento monasterio de Nuestra Señora de Jesús, que en 1723 se dice que convivía una comunidad de 66 religiosos.