2.10.25

Proyecto para los caídos en los sitios de Zaragoza


Esta es una Zaragoza que no existe ni nunca existió. Pero por poco. Fue un proyecto que no se llevó a cabo, pretendía ser un monumento a todos los Caídos en los dos Sitios de Zaragoza en la Guerra de la Independencia. pero al final posiblemente por falta de economías posibles en una Zaragoza que se intentaba levantar, nunca pasço de eso, de un proyecto.

21.9.25

Cuadro de la Virgen del Pilar con una imagen antigua de Zaragoza



No hay muchas imágenes teóricas o dibujos reales de la Zaragoza anterior al siglo XVII. En este cuadro de la aparición de la Virgen del Pilar a Santiago, junto a sus discípulos, en las orillas del río Ebro, se puede ver a la derecha una parte de Zaragoza que corresponde mucho con la que se tiene de una Zaragoza del siglo XVI. 

No es seguro que al artista quisiera representar una Zaragoza auténtica aunque el edificio con el arco de entrada es sin duda la Puerta del Ángel, como se puede comprobar en esta entrada del blog. 

Será pues este cuadro una imagen de Zaragoza, aunque no una obra casi fotográfica, nos tenemos que imaginar que el autor tenía conocimientos suficientes de la ciudad, tomado el punto de vista desde el Arrabal o mejor dicho, desde la Arboleda de Macanaz.

Imagen de la Puerta del Ángel de Zaragoza, junto al ebro


Pocas imágenes conozco en donde poder ver la Puerta del Ángel de Zaragoza. Menos todavía viéndola en su entorno, en su posición en la entrada de la actual calle D. Jaime. 

Ya habían comenzado a edificar la primera torre del Pilar y se estaba reparando el Puente de Piedra, suprimiendo los edificios añadidos a la mampostería. 

No es una imagen de buena calidad, pero es un buen ejemplo de aquella Zaragoza de hace más de un siglo, que hoy nos resulta desconocida.

Es la misma imagen, desde dos copias diferentes.