26.1.25

El Rabal de Zaragoza según el plano de Manuel Díaz de 1808


Esta sección del Rabal Zaragoza es de un plano de 1808, pero de antes de ser atacada Zaragoza por los franceses. No es pues un plano de guerra, ni hecho por las fuerzas militares de cualquiera de los ejércitos que intervino, sino un plano municipal hecho por Manuel Díaz.

En números viene indicado lo que era cada zona o edificio. En aquellos años Zaragoza tenía un enorme número de iglesias, algunas de las cuales todavía existen y que están indicadas en colores más amarillos.

Con el número 34 se nos indica la Puerta del Ángel. Con el 37 se indica que estábamos en la entrada del barrio del Arrabal. En el 38 estaba el Convento de Jesús. En el 39 la Puerta de Monserrate. El 45 era el Palacio Arzobispal. El 84 la Puerta de Aguadores. 

El 62 era lo que entonces denominaban Camino a Barcelona. Y el 63 el Camino a Cogullada. El 71 la arboleda de Macanaz. El 78 el Puente de Tablas que estaba roto. Se indican de forma algo equivocada la zona de las Balsas de Ebro Viejo y la acequia que desembocaba al Ebro.

La letra D era el convento de San Lázaro. La letra E era lo que denominaban El Rastro en donde también estaba el matadero. El 3 era la Puerta de San Ildefonso y el 1 la basílica del Pilar de Zaragoza. La C era la denominada Casa de la Ciudad hoy La Lonja, el 2 la Plaza del Pilar y la 4 la Plaza de San Juán de los Panetes.